Dres. Santiago Ayala *, Pablo Castromán †
Objetivos: Estudiar el efecto de la lidocaína intravenosa (LIV)intraoperatoria sobre el dolor postoperatorio, el consumo demorfina y efectos secundarios.
Métodos:Se realizó un estudio prospectivo, randomizado,controlado y doble ciego en 23 pacientes coordinadas parahisterectomía abdominal con anestesia general. En el grupoLIV, 13 pacientes recibieron un bolo de lidocaína i/v de 1,5mg/kg previo a la incisión de piel, seguido de una infusión i/vde 1,5 mg/kg/hora hasta el cierre de piel. En el grupo control,10 pacientes recibieron suero fisiológico en similarescondiciones.
Resultados: El grupo LIV experimentó menos dolor porescala visual numérica (EVN) que el grupo control (p<0,05),al ingreso a recuperación (4,6±4,1 contra 7,9±2), a los 30minutos (4,5±2,3 contra 6,5±1,1), y a las 24 horas (2,8±1,7contra 4,8±2,1). El tiempo para lograr condiciones para iniciarla analgesia controlada por el paciente (EVN£4) fue menor en el grupo LIV que en el grupo control (p<0,05), (62,3±25 contra 105±53,7 minutos). El consumo de morfina hasta lograr una EVN£4 fue menor en el grupo LIV que en elgrupo control (p<0,05), (5,1±3,6 contra 9,6±2,5 mg). El consumo total de morfina en las primeras 24 horas fue menor en el grupo LIV que en el grupo control (p<0,05),21,8±12,2 contra 30,6±9,3 mg). La sedación así como la incidencia de nauseas y vómitos postoperatorios fue similaren ambos grupos.
Conclusiones: Las pacientes que recibieron LIV experimentaron menos dolor y requirieron menos morfinaen el postoperatorio. No se observaron otros efectossecundarios.
PALABRAS CLAVE: Lidocaína intravenosa,. Dolor postoperatorio.