La terapia con antimicrobianos en caballos ha estado cambian-do constantemente, a causa de que no es práctica la administraciónde muchos medicamentos. Los caballos no pueden absorber diver-sos medicamentos oralmente, y de muchas sustancias su costo esprohibitivo a causa del tamaño de los equinos. Los caballos tam-bién son susceptibles a reacciones adversas que limitan el uso dealgunos antibióticos; por ejemplo, las lincosamidas pueden afec-tar a las bacterias intestinales y causar enteritis, los aminoglucósi-dos pueden afectar a los riñones y las fluoroquinolonas no debenser administradas a caballos jóvenes a riesgo de desarrollar dañoen el cartílago articular.
A pesar de estas situaciones es esencialque los equinos con infecciones severas reciban una terapia ade-cuada. La resistencia bacteriana en las infecciones es un problemaemergente, y el uso de sustancias que sean altamente activas esprioritario. Aun el uso racional de estos medicamentos es esencialpara prevenir el desarrollo de una resistencia posterior.Este artículo revisará algunos de los conceptos que guían laterapia con antibióticos en los equinos informando de las dosifica-ciones más recientes en la literatura, siendo una estrategia impor-tante en la efectividad de los tratamientos y asistirá en la prescrip-ción de antibióticos efectivos.